La Fundación Cultural ECUS Teatro, hizo su aporte a la
campaña “Cero Tolerancia a la Trata de Personas” encabezada por la
Corporación Universitaria CORSALUD, con la obra de teatro “Atrapados”, montaje
en el que se ven descubiertas diferentes modalidades de este flagelo que está
atacando de manera silenciosa a nuestra sociedad.
El montaje teatral fue presentado en 6 diferentes parques
de la ciudad de barranquilla (Parque Metropolitano, Parque Buenavista, Parque
Olaya, Parque Sagrado Corazón, Parque Venezuela y la Plaza de la Paz) y 4
presentaciones fueron realizadas en el Auditorio de la Corporación
Universitaria CORSALUD, ante los líderes cívicos comunitarios, estas dieron
inicio el día 6 de Diciembre y se desarrollaron hasta el 21 de Diciembre de
2013.
En este tiempo la obra de teatro fue presentada a
Comunidad en general de los barrios en los cuales se ubicaban los parques que
se visitaron y a todos los visitantes del mismo, con el fin de concienciar de
una manera lúdica a niños, niñas, jóvenes y adultos lo importante de prevenir
situaciones de peligro y las diferentes modalidades en las que se presenta este
flagelo que se esconde muy bien en nuestra sociedad.
La respuesta de los espectadores fue muy buena, se mostró interés en el tema que fue complementado con la intervención de Jeovanny
Charris Parejo, director de la Fundación, quien cerro cada presentación con
información importante y con la invitación a denunciar.
También estuvo presente a través de la presencia de
“Mimos pedagógicos” quienes se encargaron de entregar la publicidad (alrededor
de seis mil volantes con la información del programa contra la trata de
personas) en los semáforos, en la comunidad aledaña y en los parques en los que
se realizó cada evento, de una manera lúdica y divertida.
Además de esto se realizó acompañamiento a los maniquíes,
de la Fundación Marcela Loaiza, que estuvieron ubicados en los centros
comerciales, Portal del Prado y Buenavista. En estos lugares se entregó la
publicidad a los visitantes al centro comercial y se les invito a que se
acercaran al lugar donde se encontraban ubicados los maniquíes y el grupo de
trabajo del proyecto informando de la temática a los visitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario